0
0
Image
Una mujer amamantando a un bebé mientras una niña y un niño, probablemente sus hijos, la rodean con sonrisas en un entorno natural lleno de árboles.

La leche materna es un alimento, un remedio y vacuna de amor, además es el mejor antídoto contra la desnutrición crónica.

Lactancia materna

A través de la lactancia materna, un bebé obtiene todo lo que necesita durante sus primeros 6 meses de vida. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que sea exclusiva durante este periodo y complementaria hasta los 2 años.

Image
Mamá lactando
Image
Ícono de un adulto sosteniendo a un bebé.

El acto de amor que más alimenta

La leche materna es perfecta para el crecimiento de los niños y niñás, ya que su composición se regula a las necesidades del bebe. La leche cambia a lo largo de la toma, para ofrecer la cantidad y los nutrientes necesarios:

  • Agua, proteínas, carbohidratos, grasas
  • Vitaminas (A, E, D, K)
  • Minerales como calcio, fósforo, hierro y zinc. 
     

Estos nutrientes actúan como protectores contra infecciones y moderadores del desarrollo.

Image
icono

Beneficios de la lactancia materna

En los primeros mil días de vida, la lactancia provee una nutrición adecuada y estímulos que permiten al cerebro alcanzar hasta el 75% de su desarrollo. Esto facilita el óptimo funcionamiento de habilidades como:

  • El lenguaje
  • La toma de decisiones
  • La capacidad para identificar, inferir y analizar
  • La facilidad para expresar sentimientos
  • La capacidad de relacionarse

Según los expertos muchas de las conexiones generadas que no son estimuladas desaparecen y es casi imposible lograrlas después, una adecuada nutrición de la madre permite que el bebé reciba todos los nutrientes necesarios en la gestación y una óptima lactancia para el desarrollo cerebral durante la etapa fetal y luego del nacimiento.

Image
familia lactando

Ventajas de la leche materna

Image

Contribuye en la economía familiar

No tiene costo y su valor en la salud y bienestar de los niños y niñas es incalculable.

Image

Mejora el desempeño en la etapa escolar

Incrementa la posibilidad de aumentar los
ingresos en la edad adulta (The Lancer, 20216).

Image

Salva vidas

Anualmente la lactancia materna salva más de 800 mil vidas de niños y niñas en el mundo y de 20 mil madres (WABA – Alianza Mundial Pro Lactancia Materna).

Image

Antídoto contra la desnutrición crónica

La leche materna es un fluido vivo que se adapta a las necesidades nutricionales del bebé a medida que crece.

Image
Madre amamantando a su bebé recién nacido mientras el padre observa con ternura, sentados frente a un mural promoviendo la lactancia.
Image

La lactancia materna trasciende el simple acto de alimentar; es un lazo de amor y una promesa de salud para los niños y niñas.

La Lactatón

Este evento masivo, que en 2024 tuvo su décima edición, rinde homenaje a la lactancia materna como el acto de amor que más alimenta y que permite que miles de niños y niñas crezcan sanos y felices. Esta jornada virtual que pone en tendencia el #Lactatón en la red social X, se realiza en torno al día mundial de la lactancia materna, el primer viernes de agosto.