La Fundación Éxito y la lactancia materna
La leche materna es alimento, remedio, vacuna y amor, además del mejor antídoto contra la desnutrición crónica. A través de la lactancia materna un bebé obtiene todo lo que necesita durante sus primeros 6 meses de vida, por eso la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que sea exclusiva durante este periodo y complementaria hasta los 2 años.


La leche materna es perfecta para el crecimiento de los niños
La leche materna tiene la capacidad de regular su composición, la leche va cambiando a lo largo de la toma, de acuerdo con la edad del niño, ofrece la cantidad y la composición exactas para suplir los requerimientos nutricionales: agua, proteínas, carbohidratos, grasas, Vitaminas A, E, D, K, minerales, calcio, fósforo, hierro, zinc.
Es una mezcla revolucionaria que incorpora células y anticuerpos directamente extraídos del sistema inmune humano mediante un mecanismo de filtración altamente refinado y estos compuestos actúan como protectores contra infecciones y moderadores del desarrollo.
¿Por qué es importante la lactancia?
Los primeros mil días (270 de gestación y 730 hasta los dos años) representan un tiempo mágico para los humanos. En este lapso, si se tienen estímulos como una nutrición adecuada, el cerebro alcanza hasta el 75% de su desarrollo, gracias a las millones de conexiones neuronales mediante las cuales se da paso al funcionamiento óptimo de habilidades como:
- El lenguaje
- La toma de decisiones
- Habilidad para identificar, inferir y analizar
- Facilidad para expresar sentimientos
- Capacidad de relacionarse


Luego de esta edad el proceso de activación de las funciones cognitivas continúa y se puede perfeccionar, pero si hay una base inicial conectada. Dicen los expertos que muchas de las conexiones que no se estimulan se desaparecen, pero las que no se hacen en este momento son casi que imposible lograrlas después.
Ventajas de la leche materna
Su valor en el mercado es 0 pesos. El valor para la salud y el bienestar de los niños es indescriptible.
Garantiza economía familiar.
La práctica de la lactancia materna salva anualmente más de 800 mil vidas de niños y niñas en el mundo y de 20 mil madres (WABA -Alianza Mundial Pro Lactancia Materna)
Ofrece una mejor desempeño en la etapa escolar, lo que incrementa las probabilidades de aumentar los ingresos en la edad adulta (The Lancet, 2016)
Por un dólar invertido en programas para su consumo el retorno es de 35 dólares según el Banco Mundial.
Es el principal antídoto contra la desnutrición crónica. En Colombia, la prevalencia de este mal silencioso es de 10,8%, es decir uno de cada 9 niños la padece.
Bancos de Leche Humana
Los Bancos de Leche Humana integrados en las unidades neonatales son la única fuente de alimento seguro para algunos niños recién nacidos, mientras sus madres pueden suministrar su propia leche.


Contenido sobre lactancia materna que podría interesarte
Te mostramos aquí artículos y trabajos sobre lactancia materna en Colombia, al igual que todos nuestros programas que impulsan la lactancia de la niñez en el país.