
Estuvimos acompañando una de las entregas del proyecto “Fortalecimiento de la producción local para la compra pública”, una iniciativa que desarrollamos en alianza con el Equipo de Seguridad Alimentaria de la Alcaldía de Medellín (ESAN) y Grupo Bios.
Este proyecto impacta a 96 familias agricultoras de los corregimientos de San Sebastián de Palmitas y San Cristóbal, que día a día cultivan con amor los alimentos que llegan a nuestras mesas.
La iniciativa tiene como propósito impulsar la economía campesina, facilitar el acceso de los pequeños productores al canal de compra pública de alimentos y contribuir al fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la ciudad.
Cada agricultor recibió un kit con insumos esenciales que les permitirán mejorar su capacidad productiva, optimizar los procesos de poscosecha y garantizar la calidad de los alimentos que comercializan.
Los kits entregados incluyen:
- 1 unidad de Drax Veg de 950 ml (lavado antimicrobiano orgánico para frutas y verduras)
- 1 rollo stretch de Polietileno (PE) de 400 mt x 15 cm x 15 µ
- 1 paquete de cauchos de amarre x 250 gr
- 1 mesa plegable tipo maleta
- 1 caneca plástica de 200 litros con tapa y zuncho
- 10 canastillas plásticas (60 x 40 x 25 cm)
- 1 báscula electrónica de piso
Estas herramientas permitirán a las familias agricultoras mejorar sus procesos productivos y responder a los estándares requeridos en los mercados institucionales y comunitarios.
"Muchas gracias a la Fundación Éxito porque estos recursos nos van a ayudar a la poscosecha y a que nuestras ventas sean mejores", expresó don Fabio, agricultor de San Sebastián de Palmitas, destacando el impacto directo del proyecto en su labor diaria.
Historias como esta nos recuerdan que el trabajo en el campo es esencial para la seguridad alimentaria, el desarrollo económico local y el bienestar de muchas familias.
¡Hoy, más que nunca, sigamos creyendo en nuestros campesinos y en su enorme potencial!