
Atendemos a madres gestantes, lactantes, niños y niñas menores de 2 años. En este periodo de tiempo una alimentación adecuada y una crianza amorosa, les brinda un futuro lleno de oportunidades
Blog
Beneficios de donar en la Fundación Éxito. Tú eres el héroe
Donar es bueno para los niños y niñas… y para el donador también
Carta de un niño para un donante de Fundación Éxito
Hola, donante ¿O cómo prefieres que te llame? ¿Padrino? ¿Amigo? ¿Niño Dios? ¿Papá Noel?
"Lactancia materna, fuente de vida"
Un libro digital para recorrer nuestro país a través de un acto de amor. Un homenaje sincero y decidido que la Fundación Éxito ha querido hacer a esta práctica que salva vidas. A través de viaje digital donde cada departamento de Colombia tiene una representación gráfica de cómo se vive la lactancia materna en el territorio hemos querido ratificar a la lactancia materna de nuestros niños y niñas como el primer derecho a la alimentación.
La desnutrición crónica se vence actuando ahora mismo
Nos cuesta entender aquello que no conocemos. La desnutrición crónica es un mal silencioso que afecta el crecimiento en talla y el desarrollo cognitivo de quienes lo padecen. ¿Por qué silencioso? Lo llamamos así porque cuando un niño o niña sufre de desnutrición crónica es como si su cuerpo o su cerebro se quedaran estáticos y, cada día que pasa, se desvanecen sus posibilidades para descubrir su potencial.
¡Conoce el recetario oficial del Concurso Goticas de Sabor!
Goticas de Sabor viaja por Colombia para retar la creatividad de las familias beneficiarias y las invita a crear su mejor receta con los alimentos que reciben mes a mes gracias al corazón solidario de quienes donan las Goticas.
¿Cuáles son las consecuencias de la desnutrición crónica?
El desarrollo físico y cognitivo de los niños y las niñas en sus primeros 5 años de vida puede verse alterado por una condición multicausal llamada desnutrición crónica o retraso en talla. En la literatura que hay sobre la desnutrición crónica, se identifican varias causas o determinantes sociales por los que se puede presentar esta condición. Algunos de ellos son: