
Colombia vive actualmente una de las olas invernales más fuertes de los últimos años. Según cifras entregadas por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en 2025 se han registrado 1.701 emergencias por lluvias en 587 municipios, afectando a 120 mil familias.
La Fundación Éxito ayudó a más de 15.700 niños y niñas en Colombia que sufrieron por las fuertes lluvias del país en el contexto de la Ola Invernal. Debido a los deslizamientos y el desbordamiento de ríos que dejaron a muchas familias sin casa, la Fundación entregó paquetes alimentarios a comunidades vulnerables en varios departamentos. En total, se beneficiaron 15.742 niños y niñas y sus familias en esta crisis.
Con una inversión total de $1.423.148.470, la Fundación garantizó atención alimentaria en zonas fuertemente golpeadas por la temporada invernal, priorizando el bienestar de la primera infancia.
La ayuda llegó a muchos lugares gracias a diferentes aliados que permitieron una respuesta eficaz en los siguientes departamentos:
● Cundinamarca: 8.068 niños y niñas beneficiados
● Antioquia: 3.689 niños y niñas.
● Sucre: 1.635 niños y niñas.
● Valle del Cauca: 1.959 niños y niñas.
● Atlántico: 791 niños y niñas.
En Antioquia hubo una atención significativa en Medellín (con dos entregas que sumaron 1.427 niños), Zaragoza (560), Yondó (600), y otros municipios como Puerto Nare, Cáceres, Caucasia, Argelia, Bello, Itagüí, Guarne y Rionegro, entre otros.
En departamentos como Sucre, la ayuda se extendió a zonas de difícil acceso como Majagual, San Benito, El Roble, San Onofre y San Luis de Sincé, mientras que, en Valle del Cauca, municipios como Cali, Buenaventura, Palmira, Tuluá y Yumbo también recibieron apoyo directo.
En el Atlántico, comunidades de Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia y Sabanalarga recibieron atención alimentaria. En Cundinamarca, se brindó cobertura a más de 40 municipios y localidades, incluyendo Bogotá, Soacha, Zipaquirá, Facatativá, Girardot y Mesitas del Colegio.
“Esta situación ha sido muy difícil, no solamente para mí, sino para todas las familias de acá del corregimiento. Aquí llevo viviendo 16 años y nunca había ocurrido una tragedia similar a esta. Gracias a la Fundación Éxito y a Solo Vida que nos han apoyado con esta ayuda”, expresó Jennifer Espinoza Jaramillo, madre cabeza de hogar del corregimiento de Altavista, Antioquia.
Donaciones solidarias: $841 millones recaudados en almacenes Éxito y Carulla con Goticas
Cabe destacar que en el monto total recaudado se recaudaron $841 millones por las donaciones realizadas por clientes en las cajas de Almacenes Éxito y Carulla en Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca, que fueron destinadas exclusivamente a las familias afectadas por la ola invernal de estos territorios.
“La cifra de más de 15.700 niños y niñas beneficiados significa alivio y esperanza en medio de la ola invernal. Agradezco a quienes donaron Goticas en los almacenes Éxito y Carulla en los departamentos más afectados, porque con su generosidad se recaudó una cifra significativa para apoyar en esta emergencia. También, extendemos nuestro agradecimiento al Grupo Éxito que, con su programa de reciclaje se completó la inversión total invertida para esta emergencia. ¡Gracias por ser parte de este propósito que nutre el futuro de Colombia!”, expresó Diana Pineda, directora de la Fundación Éxito.
También atendimos otra emergencia
Adicionalmente, la Fundación atendió la emergencia provocada por el sismo del 8 de junio en Cundinamarca, con epicentro en el municipio de Paratebueno. Un movimiento
telúrico de magnitud 6.5 y profundidad de 10 km, que causó colapso de viviendas, deslizamientos y daños en servicios públicos. En alianza con la Gobernación de Cundinamarca, se entregaron ayudas alimentarias a 200 niños y niñas de este municipio (epicentro del sismo) y 200 más en el municipio de Medina.
Esta atención no hubiese sido posible sin el apoyo y la respuesta eficaz de nuestros aliados en las diferentes regiones.
Antioquia: Solo Vida Fundación, Gobernación de Antioquia, Exalumnas de la Enseñanza, Buen Comienzo, Fundación Canguro, Reina Madre, Solo Vida, Infancia y Vida, Alcaldía de Rionegro.
Cundinamarca: Gobernación de Cundinamarca, Fundación Caracolitos de Usme, Árbol de la Sabiduría, Forjadores de Sueños, Profesionales de Colombia, Gobernación de Cundinamarca, Acción Interna, Amigos de Jesús y María, Fundación Agroambiental, Fundación Sumas, Cristo Maestro, Secretaría de Integración Social del Distrito.
Valle del Cauca: Fundación Prodein, Alcaldía de Buga, Jamundí, Palmira, Tuluá, Yumbo y Buenaventura. Banco de Alimentos de Colombia en Cartago y Cali (Abaco).
Sucre: Gobernación de Sucre.
Atlántico: Fundación Amor, Sueños y Esperanza, Tiempo Feliz, Pan y Panela, Alcaldía de Puerto Colombia y Alcaldía de Soldad.
Así, reafirmamos nuestro compromiso con la niñez colombiana, incluso ante emergencias, trabajando de la mano con aliados territoriales y la ciudadanía para hacer frente a los retos sociales y climáticos que afectan a las comunidades más vulnerables del país.