Ganadores de 15° Edición del Premio por la Nutrición Infantil

premio

Bogotá. 29 de agosto de 2018. El martes 28 de agosto en Bogotá, se realizó la 15° edición del Premio por la Nutrición Infantil. Esta ceremonia exaltó la gestión de las organizaciones públicas y privadas que desarrollan estrategias o proyectos de intervención que mejoran la salud y nutrición de las madres gestantes y lactantes y de los niños y las niñas del país en los primeros 1.000 días de vida.


En la gala, se premiaron proyectos en las categorías Institucional, Comunitaria, Salud, Gubernamental, Investigación y Medios de Comunicación, en los que resultaron ganadores:

*Categoría Institucional: Proyecto Buen Nacer presentado por el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín.


*Categoría Comunitaria: Asociación de Parteras Unidas del Pacífico ASOPARUPA con su programa Ombligando Saberes.


*Categoría Salud: E.S.E La Anunciación de Mutatá - Nutricentro Sueños de Vida con el trabajo Recuperación Nutricional con Enfoque Diferencial en Tambo.


*Categoría Gubernamental: Alcaldía de Monterrey, Casanare.


*Categoría Investigación: Factores Maternos relacionados con el peso al nacer de recién nacidos a término, Colombia 2002 -2011, de la Universidad de Antioquia.


*Categoría Medios de Comunicación: Modalidad prensa e internet: Diana Carolina Santacruz periodista del Diario del Sur - Nariño. Modalidad radio y televisión: Katriz
Castellanos de Noticias RCN.

 

Menciones especiales:
Por motivo de la celebración de los 15 años de los Premios por la Nutrición Infantil se hizo un reconocimiento especial a una Empresa Amiga de la Nutrición Infantil y a los Almacenes del Grupo Éxito que sobresalen en la gestión de recaudo de Goticas y el buen manejo del reciclaje que resulta de la operación de los almacenes del grupo y es donado a la Fundación y que aportan recursos para la inversión social en los proyectos de las instituciones especializadas en la atención integral de la niñez en toda Colombia.


Empresa Amiga de la Nutrición Infantil se entregó a Belleza Express y los Almacenes Amigos de la Nutrición Infantil que fueron galardonados por su gestión y aporte a la mega Gen Cero son: Éxito Carepa, Carulla Sao Paulo (Medellín), Súper Inter Garzón (Huila), Bodeguita Surtimax Rionegro (Antioquia), Éxito Express Bavaria (Bogotá) y Carulla Express Caobos (Bogotá)

Así mismo, se realizó la entrega a la distinción “Toda una vida” a SAIL - Programa Salud y Autosuficiencia Indígena en La Guajira a cargo de la Fundación Baylor Colombia.Cada año, la causa nacional Gen Cero reconoce los esfuerzos de las instituciones de salud, organizaciones sociales, gobiernos investigadores, periodistas y empresas privadas, por su esfuerzo y compromiso con el objetivo de la erradicación de la desnutrición infantil crónica al 2030.

Comentarios noticias disqus

Noticias Relacionadas

1

Desde el 1 de febrero y hasta el 29 de marzo la Fundación Éxito recibirá y revisará los proyectos, iniciativas y trabajos que promueven el crecimiento sano de los niños menores de 2 años en las categorías que se evaluarán por postulación y hasta el 30 de junio aquellas categorías por monitoreo. Los términos de referencia de la versión número 16 están disponibles haciendo clic aquí. Compartimos la información general:

 

Asesoría e informes:  t-jarbelaez@grupo-exito.com o en el teléfono (4) 6049696 Ext. 309789

 

Plan de premios

Como reconocimiento todos los ganadores recibirán una estatuilla, y en el caso de las entidades de salud e instituciones sin ánimo de lucro y los proyectos de investigación, un incentivo económico de $15.000.000 para el fortalecimiento de su proyecto. En la categoría periodística el ganador es el periodista y no el medio de comunicación y la donación en efectivo será de $8.000.0000 para cada modalidad, con libre destinación.

 

Programa Buen Nacer del Banco Arquidiocesano de Medellín,

ganador Categoría Institucional 2018

 

 

 

 

 

Ver Ganadores 2018 del 15° Premio por la Nutrición Infantil haciendo clic aquí

 

Información para periodistas:

Carolina Echeverri

Teléfono: (4) 6049696 Ext. 306137. Celular: 312-8334696

Correo: comunicaciones.fundacionexito@grupo-exito.com

 

Sobre la Fundación Éxito: La Fundación Éxito ejerce su gestión social en Colombia desde 1982. En 2013 asumió el liderazgo de la causa nacional Gen Cero, que busca erradicar la desnutrición crónica en menores de 5 años en Colombia.

 

Sobre la Desnutrición crónica: es un asunto multicausal de salud pública que afecta a 1 de cada 9 niños en Colombia. Se conoce como retraso en la talla con respecto de la edad y afecta el desarrollo físico, cognitivo y emocional; puede ser irreversible cuando los niños que la padecen sobrepasan los 1.000 primeros días. La ciencia ha demostrado que luego de los 2 años de edad, es más difícil que un niños se recupere de esta condición: el rezago en su crecimiento lo marcará de por vida.

 

En el 2018, la Fundación Éxito invirtió $19.764.659.985 beneficiando a 63.487 niños menores de cinco años en 123 municipios de 27 departamentos del país.

visitas

premio1

La Fundación Éxito reconoce públicamente las iniciativas que fomentan iniciativas, proyectos y modelos adecuados de atención en nutrición y salud para los niños de Colombia, especialmente en los primeros mil días de vida (desde la gestación hasta los 2 años) haciendo parte integral de las acciones que buscan movilizar en torno a Gen Cero.

 

Categorías del Premio 2019.

 

 

Por postulación: Para conocer más sobre el proceso de postulación ingresa a nuestro tutorial haciendo clic aquí.

 

Salud: busca reconocer iniciativas exitosas a nivel nacional operadas por entidades de salud públicas o privadas, que cuenten con logros significativos en relación con la atención a niños menores de dos años, madres gestantes y lactantes.

Si quieres postularte haz clic y descarga los siguientes documentos.

Formulario de PostulaciónInformación para instituciones

 

Investigativa: esta categoría busca reconocer investigaciones publicadas y en curso, llevadas a cabo dentro del territorio nacional por investigadores que pertenezcan a una grupo de investigación con reconocimiento vigente por Colciencias (a la fecha de cierre de la convocatoria) y que aporten de manera significativa a la generación de conocimiento en torno a la nutrición y salud en los primeros 1.000 días de vida, lactancia materna, desnutrición crónica en general y sus determinantes sociales.

Si quieres postularte haz clic y descarga los siguientes documentos.

 

Formulario de Postulacion

 

Por monitoreo:

 

Institucional: categoría orientada a reconocer experiencias exitosas operadas por organizaciones sociales sin ánimo de lucro, que gestionan iniciativas de atención integral a niños menores de dos años, madres gestantes y lactantes.

 

Nota: En caso de que una institución no reciba de manera oficial una invitación a compartir datos de sus programas para participar del proceso de monitoreo y desee inscribir un proyecto en esta categoría, puede comunicarse con la Fundación Éxito para llevar a cabo la gestión necesaria.

 

Gubernamental: proceso de monitoreo llevado a cabo por el equipo técnico de la Fundación Éxito en el que se analizan los datos de salud y nutrición de los 1.101 municipios del país y sus 20 corregimientos departamentales, para así premiar aquella entidad territorial con mejor desempeño en indicadores de salud y gestión institucional relacionados con Gen Cero.

 

Periodística: esta categoría pretende hacer un seguimiento de los medios que muestren un verdadero interés en visibilizar la importancia de la nutrición de nuestros niños, que publiquen de manera continua reportajes y noticias que llamen a sensibilizar a la sociedad civil, pero sobre todo, que motiven cambios e incidan en la toma de decisiones de políticas públicas en los temas de nutrición infantil con énfasis en los 1.000 días.

Se premiarán dos categorías:

- Modalidad prensa e internet: Los trabajos presentados en alguna de estas dos plataformas de comunicación, se evaluarán dentro de una misma categoría.

- Modalidad radio y televisión: Se premiará el mejor trabajo, emitido por un medio de comunicación radial o televisivo. 

 

El premio se otorga al periodista NO al medio.

 

Empresarial: busca reconocer a las empresas con ánimo de lucro que por sus iniciativas y prácticas que apoyen la lactancia materna en especial con énfasis en los primeros 1.000 días. Demostrar el compromiso con la nutrición infantil desde los diferentes roles y perspectivas es necesario para lograr Gen Cero.

 

Familia Gen Cero: categoría que busca resaltar las acciones de cuidado de una familia en el país, que por su demostrado compromiso con la salud y bienestar de su hijo, y al contar en su historia de vida familiar con claras actitudes de superación, merezca ser llamada una Familia Gen Cero.

 

 

Mención especial

 

Almacén amigo de la nutrición infantil

La Fundación Éxito reconocerá a 6 almacenes del Grupo Éxito donde la gestión que su personal realiza día a día en el apoyo a las diferentes formas de recaudo es ejemplar para impulsar la inversión social de Gen Cero.

 

 

Para tener en cuenta:

 

Quiénes son los jurados

- La selección de los jurados corresponde a la Fundación Éxito para las categorías por postulación y será un equipo conformado por personas externas con reconocida trayectoria y conocimientos en el área que hace referencia a la categoría adjudicada.

- Los jurados son personas que no podrán estar vinculadas con una organización o entidad territorial participante en la convocatoria, en cargos administrativos, de dirección o asesoría.

- En el caso de la categoría trabajo periodístico la elección de jurados la realizará la Agencia Pandi, quienes efectúan la secretaría técnica de esta categoría.

 

Cómo se divulgan los resultados

- Para cada categoría se definen dos finalistas, quienes recibirán una notificación escrita de la Fundación Éxito.

- El ganador en cada categoría, se hará público en la ceremonia de premiación organizada por la Fundación Éxito y, posterior al evento, será publicado en los medios de comunicación de la Fundación.

 

A qué se comprometen los finalistas

- Recibir la visita técnica del equipo de la Fundación y tener disponible la información que se requiera para la verificación.

- La institución debe participar en las acciones de divulgación propuestas por la Fundación Éxito.

- Participar en la ceremonia de premiación y ser vocero ante los medios de comunicación.

- Las estrategias de comunicación de las entidades ganadoras, dirigidas a la divulgación de los proyectos ganadores, deben ser concertadas con la Fundación Éxito.

 

Cuál es el beneficio si ganas

- Recibes visibilidad en los medios de comunicación.

- Reconocimiento de tu proyecto ante los entes gubernamentales.

- Un galardón tipo estatuilla como símbolo del esfuerzo y dedicación a tu proyecto.

- Donación en efectivo de 15.000.000 para cada una de las categorías (por postulación o monitoreo) excepto para Familia Gen Cero, Empresas amigas de la nutrición infantil y los proyectos operados por instituciones con ánimo de lucro.

- 8.000.000 para cada modalidad de la categoría periodismo. Esta donación podrá ser usada para lo que libremente decida el ganador.

- Las menciones especiales no tendrán donación en efectivo.

 

Cronograma

- Periodo de postulación: febrero 1 – marzo 31 de 2018

- Periodo de evaluación: mayo 2 – junio 30 de 2018

- Ceremonia de premiación: jueves 30 de agosto de 2018

 

Protección de datos

Los participantes autorizan expresamente que su nombre y apellido e institución que representan sean publicados en diferentes espacios web, redes sociales y medios internos del Grupo y la Fundación Éxito, con la finalidad de promocionar el Premio y posteriormente, referenciar al ganador del mismo. Siempre se conservarán los derechos de autor, tal como se establece en la ley de Habeas Data aplicada en Colombia.

 

Asesoría e informes: comunicaciones.fundacionexito@grupo-exito.com ,  t-jarbelaez@grupo-exito.com o en el teléfono (4) 6049696 Ext. 309789

visitas