Categorías
Image
Goticas fundacion exito
Body

Durante este mes, las tradicionales Goticas de la Fundación Éxito —símbolo de la generosidad de los colombianos— se visten de emociones para recordarnos que donar también es una forma de cuidar la salud mental, tanto de quienes reciben como de quienes dan.  

Esta iniciativa nace en el mes de la salud mental, pero su propósito trasciende octubre: en 2026 la campaña tomará aún más fuerza, en coherencia con una de las banderas principales de la Fundación Éxito, que promueve la salud mental junto a su otro pilar, la nutrición infantil, como temas esenciales para el desarrollo integral de los niños y niñas de Colombia.  

“Las emociones son un puente hacia el bienestar. Aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas es clave para cuidar nuestra salud mental. Incluso aquellas que consideramos negativas, como la tristeza o la ira, cumplen con una función evolutiva y social. Sin embargo, si ellas perduran en el tiempo o dificultan nuestra cotidianidad, es importante buscar apoyo, hablar y compartir lo que sentimos”, expresa Sebastián Arbeláez, coordinador de Salud Mental de Fundación Éxito.  


El eslogan de “Emociónate Donando” es “Cada color, una emoción. Cada Gotica, una oportunidad”. A través de esta campaña, la Fundación Éxito invita a todos los colombianos a donar con el corazón, a hacer de cada aporte una oportunidad para fortalecer los lazos emocionales y construir entornos más empáticos, protectores y saludables para la niñez del país.  

A través de la página web www.fundacionexito.org también pueden hacer su donación. Es importante recordar que el beneficio es para quien dona, y el bienestar para la niñez de Colombia.  

Prevenir e intervenir los trastornos mentales: el desafío actual

Desde la infancia, los niños, niñas y jóvenes pueden presentar trastornos mentales. En Colombia, según cifras de Niñez YA publicadas en agosto de 2025, el 40 % de los casos de intento de suicidio en 2024 fueron realizados por personas entre 5 a 19 años y se presentó un aumento del 48 % de intentos de suicido del 2020 (26.202 intentos) al 2024 (38.769 intentos), tanto en niños, niñas, jóvenes y adultos.  

La prevención debe empezar desde los primeros años de vida, asegurando entornos seguros y protectores donde los niños y niñas crezcan rodeados de atención, amor, reconocimiento y, sobre todo, de escucha. Para lograrlo, es fundamental que los adultos también se preocupen por proteger su salud mental y emocional, que cuentan con la capacidad de regular sus emociones y a expresar lo que sienten. La situación en el país sigue siendo alarmante: según la Encuesta Nacional de Salud Mental, el 5,4 % de la población ha experimentado un trastorno depresivo y el 9,1 % un trastorno de ansiedad en algún momento de su vida.

Actualmente la Fundación Éxito tiene su programa de Salud Mental, Vivir Plenamente, dentro del que existen proyectos como El Escuchadero en la estación Envigado del Metro de Medellín; un programa de acompañamiento psicosocial para madres y padres en Bogotá y un programa piloto en Medellín en alianza con Buen Comienzo que ha impactado hasta ahora la vida de más de 7.000 niños y niñas y sus familias.

Ahora, las Goticas buscan desde las emociones, contribuir a la nutrición de la infancia colombiana, buscando que cada donante se conecte con una de ellas.  

Entradas relacionadas

Durante este mes, las tradicionales Goticas de la Fundación Éxito —símbolo de la genero

Durante este mes, las tradicionales Goticas de la Fundación Éxito —símbolo de la genero

Durante el primer semestre de 2025 logramos recolectar 10.572 toneladas de material rec

Durante el primer semestre de 2025 logramos recolectar 10.572 toneladas de material rec