
Durante el primer semestre de 2025 logramos recolectar 10.572 toneladas de material reciclable, que se han transformado en 55.647 paquetes de alimentos destinados a combatir la desnutrición crónica en niños y niñas de Colombia.
En el país, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo integral de la primera infancia. De acuerdo con el Índice de Desnutrición Crónica 2024, realizado por la Fundación Éxito, 989.776 menores de cinco años están en riesgo de sufrir esta condición o ya la padecen. La desnutrición crónica es una enfermedad silenciosa que impide el crecimiento adecuado, afecta el desarrollo físico y cognitivo y deja secuelas irreversibles para toda la vida.
“La economía circular es una oportunidad poderosa para transformar residuos en bienestar. Tenemos aliados como Primax y Grupo Éxito, que son un ejemplo de cómo el trabajo conjunto multiplica el impacto y contribuye a la generación de grandes resultados. Estas acciones se suman a una estrategia que cada año beneficia, en promedio, a más de 60 mil niños y niñas”, señaló Diana María Pineda, directora de la Fundación Éxito.
Con Primax Colombia, la Fundación Éxito ha reafirmado, por cuarto año consecutivo, su compromiso por la nutrición infantil y la sostenibilidad. Con esta empresa, por ejemplo, se ha financiado la entrega de cerca de 1.930 paquetes nutricionales, beneficiando a familias de distintas regiones del país.
“Fortalecer nuestra alianza con la Fundación Éxito es una forma concreta de aportar al bienestar de la niñez en Colombia. Más allá de nuestro rol en abastecer de combustible al país, esta colaboración nos permite ir más allá con un impacto real. En los últimos tres años, hemos logrado recuperar más de 680 toneladas de material reciclable generado por nuestra organización, lo que fortalece el modelo de economía circular que el país necesita”, afirmó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.
La estrategia compartida hace parte de “Nutriendo Vidas”, el programa liderado por la Fundación Éxito que busca erradicar la desnutrición crónica infantil para el año 2030. Esta iniciativa abarca no solo la entrega de alimentos, sino un acompañamiento integral en salud, bienestar emocional, educación sobre lactancia materna y formación para cuidadores.
En 2025, ambas entidades continuarán fortaleciendo su alianza en diversas regiones del país, especialmente en aquellas con altos niveles de desnutrición y pobreza, con el objetivo de llevar nutrición, salud y oportunidades a más niñas y niños en Colombia.